![]() |
Foto de Elly Fairytale en Pexels |
Básicamente consiste en realizar un ejercicio de respiración y relajarse cada vez más y más. No tiene un tiempo definido pero se recomienda meditar todos los días de 10 a 20 min para obtener un mejor efecto. Incluso hay personas que se dedican a meditar 2 o más horas diarias.
Por supuesto que siempre se debe procurar tener una postura recta sin llegar al punto de ser incómodo para nuestro cuerpo, ya sea sentado o acostado, se pretende estar lo suficientemente cómodo para relajarnos pero lo suficientemente "incómodos" como para no dormirnos y esto es normal que suceda al principio debido a la falta de costumbre mental y física a la meditaciónl.
Como referencia pueden buscarse algunas posturas en Internet, la más conocida es Siddhasana, la cual consiste en cruzar las piernas, columna recta y brazos estirados sobre nuestras rodillas formando el mudra de la armonía Gyan.
Puede sumarse a ella también la visualización, el uso de mudras y diferentes posiciones, vocalización, etc. para trabajar aspectos específicos.
Esto resulta fundamental y es recomendado para el reikista y el paciente para complementar y fortificar el trabajo de sanación, pero no es obligatorio.
![]() |
Ilustración de la posición Siddhasana by "Señorita Reiki" |
♡ MINDFULNESS: Prestar atención a cada detalle del presente.
♡ SCAN DEL CUERPO: Ser consciente de partes específicas de nuestro cuerpo.
♡ MANTRAS: Enfocando la atención en, por ejemplo, "Yo Soy salud".
♡ VISUALIZACIÓN: Imaginación de una energía poderosa y positiva que nos envuelve.
♡ VOCALIZACIÓN: Repitiendo verbalmente los mantras o las vocales para trabajar ciertos aspectos.
Éstas son sólo unas pocas y las más clásicas, pero hay muchísimas otras maneras y muy variadas de meditar.
Todo depende de la capacidad de concentración y relajación de la persona; a algunas les cuesta más y por eso requieren inmovilizar el cuerpo, buscar el silencio, etc., pero a otras, les resulta mucho más fácil lograr el estado de consciencia simplemente por ejemplo pintando o escribiendo.
Por supuesto que se logra meditar así, no es tanto la técnica sino la consciencia que logramos, el estado al que se llega, por eso es una cuestión muy personal.
Les invito a que experimenten meditar de diferentes formas, poses, lugares y encuentren una única y especial para ustedes. Mezclando distintas herramientas y enfocando la meditación a varios aspectos.
Eviten frustrarse o culparse si no pueden hacerlo, actualmente apenas se está comenzando a difundir este tipo de "terapias" y es normal que no salga a la primera. Aun así, todos tenemos esta capacidad y como toda habilidad, se mejora mediante mucha práctica.
Además no hay límites para ello, ¡se pueden pasar incluso meses meditando! Mikao Usui es un ejemplo de ello, y así mismo fue como recibió la sabiduría del Reiki. Si no sabes quién es él, te recomiendo que leas el primer post que realicé sobre él (haciendo click aquí).
Es realmente asombroso lo que podemos hacer con nuestra mente, y con la meditación, vamos despertando todas las habilidades y beneficios de ella. Los más conocidos y comprobados científicamente son:
+ Reduce el nivel de estrés y ansiedad.
+ Mejora nuestra concentración y la calidad de sueño.
+ Aumenta la facilidad y la eficacia para resolver problemas.
+ Ayuda a combatir la depresión y adicciones varias.
+ Estimula la creatividad, la felicidad y el sistema inmunológico.
+ Eleva la consciencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario